×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

VIDEO | Aceleran los trabajos en el Estadio Olímpico para Mundial y Juegos Centroamericanos y del Caribe

Desmontan todas las butacas que se instalaron en 2003 para Panam

El Estadio Olímpico Félix Sánchez es objeto de su mayor intervención en más de dos décadas y, a cinco meses de que el aforro acoja como sede principal la Copa Mundial de Fútbol Femenino sub-17, todas las butacas fueron removidas de las graderías, así como las luces de las torres.

Decenas de hombres trabajan tanto en las tribunas como en las oficinas, palco presidencial, zona VIP y áreas sanitarias, así como la parte eléctrica y de plomería, unas labores a cargo del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), que iniciaron el 24 de abril. 

En la segunda etapa (a partir de noviembre) se intervendrá la grama y pizarra electrónica. Habilitar el estadio que en febrero cumplió 50 años para el evento de fútbol (16 de octubre al tres de noviembre) es la primera fase. 

Una vez terminado el certamen de balompié se procederá a la parte de atletismo, que incluirá la sustitución de la destrozada pista de chevrón, colocación de fotofinish y reparar la zona de salto largo de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026, a disputarse en Santo Domingo.

Lo explicó a Diario Libre José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos, que llegarán al país por tercera vez tras 1974 en la capital dominicana y 1986 en Santiago. 

El Félix Sánchez acogerá las ceremonias de apertura y clausura del evento, además de las competencias de pista y campo y las finales del fútbol.

Ya con los asientos desmontados, se procederá a aplicar impermeabilizantes para combatir las filtraciones hacia las áreas en la parte inferior y luego se colocarán las nuevas butacas.

El alumbrado también está contemplado ser sustituido, una petición hecha por la FIFA.

Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, explicó en marzo que la intervención incluirá una nueva gradería (en la zona norte) y se instalarán 21,000 butacas nuevas.

El Gobierno tiene proyectado invertir RD$3,700 millones en la construcción y remozamiento de obras en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte como el Parque del Este para la cita regional. Un monto que no incluye lo que se destinará a la transformación al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, a cargo del Banco de Reservas.

El estadio de mayor capacidad de público en el país fue remozado por última vez para los Juegos Panamericanos de 2003. Entonces, el informe oficial reportó una inversión de US$10,1 millones e incluyó la instalación de 30,000 asientos. 

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social egresado de la universidad O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde 2001.