×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Google
Google

La apuesta de Google para tener más presencia en República Dominicana

Gerente Comercial Google para Latinoamérica en Inmotion cita las áreas que busca impulsar la empresa en el país

Expandir imagen
La apuesta de Google para tener más presencia en República Dominicana
El gerente de Negocios de Google en América Latina, Renzo Ticona. (NEAL CRUZ/DIARIO LIBRE)

Desde ciberseguridad hasta temas vinculados a la administración, son algunas de las áreas que al gigante tecnológico Google le interesa en impulsar en la República Dominicana.

Así lo indicó el gerente Comercial para Latinoamérica de Google para la empresa Inmotion, Renzo Ticona, durante una entrevista concedida a Diario Libre

"Google está en República Dominicana, está interesado en entrar en el mundo tecnológico estando aquí con oficinas; eso es algo que como país debemos aprovechar", señala Ticona, gerente de la empresa dominicana de servicios TI, que el año pasado fue galardonada como Partner del año de Google.

Consultado sobre los proyectos que más impulsa la empresa tecnológica en el país, Ticona señala las colaboraciones con entidades financieras y establecimientos comerciales. 

"Tenemos ocho bancos probando herramientas de Google. Yo te doy a probar para que conozcas cómo se usa el mundo de Google, es el provecho que tendrás, además de los costos", agregó, al tiempo que sostuvo que las pruebas no se observan mucho en el sector público, "por un tema de leyes, ellos hacen evaluaciones para que puedan probar la tecnología de Google".  

"Estamos entrando en diversos segmentos, como los que manejan los grandes supermercados, tiendas de ropa, de juguetes que están probando las tecnologías de Google", agregó. 

Indicó que otro aspecto que buscan cubrir es el tema de ciberseguridad, "que es un dolor de cabeza para muchas entidades". 

"Google te ofrece automatizar la seguridad y costos en inversiones, hoy en día tú tienes aplicaciones de terceros que estas pagando por el tema de la seguridad, aquí lo bueno es que Google te lo ofrece dentro de su propia plataforma", explicó. 

IA para identificación de vehículos 

Uno de los proyectos centrales, desarrollados por dominicanos, es el uso de un sistema de inteligencia artificial que permite identificar con cámaras características de un vehículo que circula por las calles, a través de una fotografía a la placa. 

"Eso viene desarrollado a lo que son modelos de datos (...) la herramienta se monta en una plataforma de Google y se conecta a las cámaras que están dentro de una entidad, esas cámaras están configuradas para que a cada vehículo que pase se le toma una lectura de la placa. Esa placa pertenece a una persona, tiene un nombre un dueño, la información es quién es el dueño de ese vehículo, la cédula de esa persona. Te puede decir la marca, el color", indicó Ticona. 

Sostuvo que este sistema es enlazado a plataformas en las que se suben los reportes de robos de vehículos. "Inmediatamente esa placa es vista en una de las cámaras te puede generar una alerta, porque ese número de placa que fue reportado como robado está en una lista de búsqueda", añadió. 

Ticona explicó que el sistema "te da una alerta de dónde fue vista la placa y el tracking del vehículo. Eso ayuda mucho al tema de los vehículos que pasan por la frontera. Lo importante es que la inteligencia artificial va aprendiendo de ese modelo". 

Sin embargo, sostuvo que el sistema no es completamente infalible. Cita el ejemplo de una camioneta reportada como robada. "Si esa camioneta pasa por una cámara y una persona que está detrás tapa un número, ahí se pierde la información, otro caso que estamos viendo es que las placas están en mal estado", explicó Ticona, quien indicó que la iniciativa es empleada desde hace un año por una institución pública vinculada a seguridad. 

Importancia de la educación

Consultado sobre qué aspectos debe mejorar el país para un mayor acercamiento con empresas como Google, Renzo Ticona señala el tema educación. "Hoy en día utilizar todo esto, tecnología avanzada, sin saber cómo usarlo y llevarlo a las empresas, entidades y nuestro mismo hogar, es un reto que tenemos", manifestó. 

Dijo que actualmente la multinacional tiene un programa para reclutamiento de ingenieros que tenga especializaciones en data y data analítica. La iniciativa se desarrolla tres veces al año y, actualmente, tres ingenieros dominicanos trabajan en la empresa tras su participación en el programa. 

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y  Diario Libre.