×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Niños
Niños

Días lluviosos: consejos para evitar que tu hijo se resfríe

Con la llegada de las lluvias, es normal que tu pequeño se resfríe. Sigue estos consejos para evitarlo

Expandir imagen
Días lluviosos: consejos para evitar que tu hijo se resfríe
Las temperaturas bajas y cambios de sensación térmica atentan contra la salud de los niños. (FREEPIK)

Los días de lluvia pueden ser el peor enemigo de las madres de bebés y niños pequeños, ya que estos incrementan las posibilidades de que se resfríen o les de gripe

Para nadie es un secreto que las temperaturas bajas y cambios de sensación térmica atentan contra la salud de los más pequeños del hogar dado que su sistema inmunológico no está tan desarrollado como el de los adultos.

¿Qué puedes hacer para prevenir estos casos? Te listamos siete consejos que te serán de gran ayuda. 

1. Cuida su alimentación

Una buena alimentación refuerza las defensas y ayuda a proteger de distintas enfermedades e infecciones. En caso de que tu bebé aún tome leche materna, esta es suficiente para estimular su sistema inmune. Si ya come alimentos sólidos, incluye en su dieta frutas y vegetales ricos en vitaminas A y C, así como caldos y abundante agua.  

2. Mantén una higiene correcta 

En estos días es importante aumentar las medidas de higiene, tanto adultos como niños. Enséñale a tu hijo la forma correcta de lavarse las manos (durante 20 segundos con agua y jabón para eliminar virus), cómo debe toser o estornudar para evitar contagiar a otros y que debe limpiarse la nariz con pañuelos limpios, preferiblemente desechables. 

Otra medida a tomar es desinfectar los juguetes que tu hijo haya llevado a la guardería o escuela una vez estén en casa. 

3. Evita compartir objetos

No debes compartir elementos personales como toallas, vasos o cucharas, ni comidas que se tomen de un mismo recipiente. Es increíble la cantidad de gérmenes que pueden pasarse a través de estas simples acciones. 

4. Ventila el hogar

Al ventilar la casa renuevas el aire eliminando todas las partículas nocivas presentes en el ambiente. Lo ideal es hacerlo 10 minutos al menos tres veces al día, sobre todo en las habitaciones de los niños y en las que pasan más tiempo. Ten en cuenta que mientras más personas vivan en la casa, más tiempo se debe ventilar.

Expandir imagen
Infografía

5. Asegúrate de que duerma lo suficiente

Dormir lo suficiente puede ayudar a combatir resfríos. Esto se debe a que el sueño refuerza la respuesta inmune innata, aumentando la capacidad del organismo de hacer frente a una infección futura. Mientras más y mejor duerma tu hijo, mejor reaccionará ante los virus

6. Protégelo del clima

Cuando salgan de casa, asegúrate de resguardar debidamente a tu hijo, con un abrigo o prendas impermeables que eviten que su ropa se moje con la lluvia. Eso sí, ten presente que abrigar demasiado a los niños puede ser contraproducente, ya que el exceso de prendas impide regular su temperatura corporal con la del ambiente y asegurar mecanismos de transpiración adecuados.

7. Evita los lugares muy concurridos

Lo ideal es que en estos días evites exponer a tu hijo a espacios cerrados y muy concurridos, como centros comerciales, tiendas o parques techados, ya que estos pueden ser un foco de gérmenes

TEMAS -
  • Niños
  • hijos
  • Lluvias

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.